Como
especialistas en odontología pediátrica en
Málaga, prácticamente todas las
semanas recibimos varias consultas de algunos padres referidas a un tratamiento
de ortodoncia para sus pequeños. Si hay algo que puedan hacer para evitar que
el niño tenga que llevar aparato o cuál es el mejor momento para comenzar el
tratamiento. Lo cierto es que hay muchas posibilidades de que la ortodoncia sea
necesaria, es más, pensemos que en la mayoría de los casos es un tratamiento
preventivo que evitará que, en el futuro, aparezcan algunos problemas en la boca provocados por una mala alineación de
los dientes.
Poco se puede hacer para evitarlo, dado que en la gran mayoría de ocasiones,
los problemas de maloclusión dental se deben fundamentalmente a causas
genéticas. Es posible que hayas podido leer informaciones que atribuyen esos
problemas al hecho de morderse el pulgar o a haber utilizado el chupete hasta
los 4 ó 5 años, pero desde nuestra experiencia como especialistas en odontología pediátrica en Málaga,
podemos asegurarte que esas historias carecen de fundamento.
Lo más habitual es que el tratamiento se inicie una vez que han desaparecido
los dientes de leche. Hasta entonces, generalmente, no suele haber elementos
suficientes para evaluar si será o no necesario colocar unos brackets. Comenzar
algo más tarde no significa que el tratamiento se vaya a prolongar más tiempo
del necesario, en la Clínica Dental
Doctor Cortés FC sabemos que una ortodoncia siempre provoca ligeras
molestias de modo que, cuanto tratamos que el pequeño lleve el aparato
solamente durante el tiempo necesario.
¿Qué edad es la más indicada para colocar una ortodoncia?

02/12/20152 de Diciembre de 2015
Solicitar más información